Todos conocemos las famosas albóndigas, que generalmente suelen ser de carne. Pues bién, hoy haremos una receta de sabrosas albóndigas de pescado.
Ingredientes : 450 grs. de merluza, 3 dientes de ajo, un poco de perejil, 1 huevo, 70 grs. de pan rallado, 100 grs. de harina, 3 cucharadas de tomate frito, 100 ml. de vino blanco, 3 cucharadas de aceite de oliva, una pizca de pimienta molida y sal.
Para el pisto necesitaremos 1 berenjena, 1 calabacín, 3 pimientos verdes y una cebolla.
Preparación : Picar el pescado junto con el perejil y el ajo en una picadora. Seguidamente añadir un huevo sal y pimienta. Removerlo todo y añadirle el pan rallado hasta formar una masa consistente. Con la masa hacer las albóndigas. Rebozar las albóndigas en harina, dorarlas en una cazuela con aceite y reservarlas en un plato. En la misma cazuela, saltear las verduras previamente troceadas. Añadir el tomate frito y el vino, incorporando las albóndigas y medio vaso de agua, dejando cocer a fuego lento durante unos 10 o 12 minutos, y listas para comer.
Espero que os guste este delicioso plato.
Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas
lunes, 13 de abril de 2015
Albóndigas de pescado con pisto
Etiquetas:
aceite de oliva,
ajo,
albóndigas,
berenjena,
calabacín,
cebolla.,
harina,
huevo,
merluza,
pescado,
pimiento,
pisto,
sal,
Verduras,
vino
jueves, 13 de noviembre de 2014
El pescado, necesario en nuestra dieta
Click Here! Hoy hablaremos sobre el pescado, un gran alimento por su valor nutricional, sus vitaminas y sus proteínas.
A la hora de comprar pescado fresco, para que realmente esté fresco y en óptimas condiciones, debemos observar que tenga los ojos brillantes, el cuerpo también brillante y además terso y debajo de las agallas veremos que tenga un color rojo intenso.
Para distinguir el pescado azul del pescado blanco en caso de duda, nos fijaremos en la cola, el pescado azul la tiene en forma de uve, mientras que el pescado blanco la tiene en forma de semicircunferencia.
La diferencia entre el pescado azul y el blanco, es que el primero tiene más grasa que el segundo, pero en realidad ambos tienen casi la mismas propiedades nutricionales.
Por último decir que cuando las circunstancias económicas no nos permitan comprar pescado fresco, podemos recurrir perfectamente al pescado congelado, que siempre resultará más barato y además conserva las mismas propiedades nutricionales que el pescado fresco.
Para leer más soble alimentación antoniricard07.blogspot.com
A la hora de comprar pescado fresco, para que realmente esté fresco y en óptimas condiciones, debemos observar que tenga los ojos brillantes, el cuerpo también brillante y además terso y debajo de las agallas veremos que tenga un color rojo intenso.
Para distinguir el pescado azul del pescado blanco en caso de duda, nos fijaremos en la cola, el pescado azul la tiene en forma de uve, mientras que el pescado blanco la tiene en forma de semicircunferencia.
La diferencia entre el pescado azul y el blanco, es que el primero tiene más grasa que el segundo, pero en realidad ambos tienen casi la mismas propiedades nutricionales.
Por último decir que cuando las circunstancias económicas no nos permitan comprar pescado fresco, podemos recurrir perfectamente al pescado congelado, que siempre resultará más barato y además conserva las mismas propiedades nutricionales que el pescado fresco.
Para leer más soble alimentación antoniricard07.blogspot.com
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Una deliciosa y exquisita paella
Click Here! Todos conocemos la famosa y popular paella, un delicioso plato típico del Levante español ( Valencia y Cataluña ), y que es apreciado en todo el mundo.
La paella es un plato muy delicado y difícil de conseguir elaborarlo de una manera óptima. No obstante, para llegar a conseguir una deliciosa y sabrosa paella, a continuación daremos las claves necesarias.
El primer punto importante es el sofrito. El sofrito, que básicamente será de pimiento y cebolla troceados, más la carne o el pescado que deseemos añadir, se ha de hacer bastante pasado, dejando incluso que quede un poquito quemado en el fondo del recipiente, y posteriormente añadir el tomate rallado y darle un sofrito a todo, incluido el quemadito del fondo del recipiente
Otro punto importante es sofreir un poquito el arroz y con el sofrito anterior y mezclarlo todo, antes de añadir el agua y las especias.
Estas son las claves principales para obtener una paella con un sabor exquisito y excelente.
Lo que se le quiera añadir a la paella posteriomente, ya depende del gusto de cada cual, como podría ser pollo, conejo, pescados, mariscos, etc.
Un consejo importante antes de terminar, es recomendable utilizar arroz redondo, no alargado. Hay que tener en cuenta que el arroz redondo es más rico en almidón, sin embargo, el arroz largo es más rico en agua, lo que haría que el grano se deshiciera con más facilidad.
Espero que sigáis estos consejos, no dudo que obtendréis una excelente y rica paella.
Más sobre arroces y paellas en antoniricard07.blogspot.com
La paella es un plato muy delicado y difícil de conseguir elaborarlo de una manera óptima. No obstante, para llegar a conseguir una deliciosa y sabrosa paella, a continuación daremos las claves necesarias.
El primer punto importante es el sofrito. El sofrito, que básicamente será de pimiento y cebolla troceados, más la carne o el pescado que deseemos añadir, se ha de hacer bastante pasado, dejando incluso que quede un poquito quemado en el fondo del recipiente, y posteriormente añadir el tomate rallado y darle un sofrito a todo, incluido el quemadito del fondo del recipiente
Otro punto importante es sofreir un poquito el arroz y con el sofrito anterior y mezclarlo todo, antes de añadir el agua y las especias.
Estas son las claves principales para obtener una paella con un sabor exquisito y excelente.
Lo que se le quiera añadir a la paella posteriomente, ya depende del gusto de cada cual, como podría ser pollo, conejo, pescados, mariscos, etc.
Un consejo importante antes de terminar, es recomendable utilizar arroz redondo, no alargado. Hay que tener en cuenta que el arroz redondo es más rico en almidón, sin embargo, el arroz largo es más rico en agua, lo que haría que el grano se deshiciera con más facilidad.
Espero que sigáis estos consejos, no dudo que obtendréis una excelente y rica paella.
Más sobre arroces y paellas en antoniricard07.blogspot.com
Etiquetas:
Agua,
almidón,
arroz,
arroz alargado,
arroz redondo,
carne,
cebolla,
Especias,
marisco,
Pella,
pescado,
pimiento,
sofrito,
tomate,
tomate rallado.
miércoles, 11 de junio de 2014
La dieta ideal
Para seguir una dieta correcta, en primer lugar, lo más importante es saber controlar nuestros deseos a la hora de comer y tener en cuenta que lo ideal sería realizar únicamente tyres comidas diarias, que son el desayuno, el almuerzo y la cena.
Algo muy importante es no comer entre horas, si podemos controlarnos, al final llegaremos a acostumbrarnos.
En mi opinión, considero que la comida más importante debe de ser el almuerzo. Sin embargo la cena debe de ser ligera, no conviene comer copiosamente por la noche, pues no es muy saludable y puede resultar peligroso.
Es conveniente prescindir de babidas alcohólicas ( vino, cerveza ) y refrescos, es mejor beber agua con las comidas. Eso no significa que los fines de semana y días festivo podamos hacer una excepción.
No deberían faltar las ensaladas bién como primer plato, o como acompañamiento de la comida.
Sería conveniente comer fruta natural como postre.
Se debe de variar la comida semanal, es decir, comer un día legumbres, otro día pasta, verdura , carne, pescado, etc. Pero lo que no hay que hacer es abusar de los fritos, aunque al igual que con la bebida, no significa que los fines de semana se pueda hacer un excepción.
Algo también importante es tener en cuenta que no debemos de hacer una vida sedentaria. Por ejemplo podemos andar cada día unos cuantos kilómetros. No debemos acostumbrarnos al sofá después de comer ni a la siesta.
Si nos marcamos todas estas pautas en cuanto a los hábitos de comer y de actividad física, no será necesario sacrificarnos con estrictas dietas ni machacarnos haciendo ejercicio.
En la mayoría de los casos, la persona que gana sobrepeso, es porque come más de lo debido icontroladamente y/o hace una vida sedentaria, Salvo casos excepcionales, en que se puede padecer sobrepeso por alguna enfermedad.
Algo muy importante es no comer entre horas, si podemos controlarnos, al final llegaremos a acostumbrarnos.
En mi opinión, considero que la comida más importante debe de ser el almuerzo. Sin embargo la cena debe de ser ligera, no conviene comer copiosamente por la noche, pues no es muy saludable y puede resultar peligroso.
Es conveniente prescindir de babidas alcohólicas ( vino, cerveza ) y refrescos, es mejor beber agua con las comidas. Eso no significa que los fines de semana y días festivo podamos hacer una excepción.
No deberían faltar las ensaladas bién como primer plato, o como acompañamiento de la comida.
Sería conveniente comer fruta natural como postre.
Se debe de variar la comida semanal, es decir, comer un día legumbres, otro día pasta, verdura , carne, pescado, etc. Pero lo que no hay que hacer es abusar de los fritos, aunque al igual que con la bebida, no significa que los fines de semana se pueda hacer un excepción.
Algo también importante es tener en cuenta que no debemos de hacer una vida sedentaria. Por ejemplo podemos andar cada día unos cuantos kilómetros. No debemos acostumbrarnos al sofá después de comer ni a la siesta.
Si nos marcamos todas estas pautas en cuanto a los hábitos de comer y de actividad física, no será necesario sacrificarnos con estrictas dietas ni machacarnos haciendo ejercicio.
En la mayoría de los casos, la persona que gana sobrepeso, es porque come más de lo debido icontroladamente y/o hace una vida sedentaria, Salvo casos excepcionales, en que se puede padecer sobrepeso por alguna enfermedad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)