Mostrando entradas con la etiqueta alcachofa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcachofa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de marzo de 2015

Conejo con arroz

Hoy haremos una receta con conejo. La carne de conejo es una carne ligera y digestiva, rica en proteínas, baja en grasas y colesterol, que además contiene vitamina B, minerales como fósforo  y calcio.
Ingredientes : 1/2 conejo, 350 grs. de arroz, 4 alcachofas, 1 pimiento verde, 1 tomate, 2 dientes de ajo, perejil, 1/2 vaso de vino blanco, aceite, sal y pimentón.
Elaboración : En una sartén se echa unas 6 cucharadas de aceite, se fríe el conejo hasta que esté dorado. Cuando el conejo está dorado, se añaden la alcachofa y el pimiento, ambos troceados. Cuando estén sofriéndose, se añade el medio vaso de vino y se deja reducir. Posteriormente se añade el tomate triturado y se deja sofreir. Cuando el tomate esté sofrito, se añade el arroz y el pimentón, dejando que el arroz se sofría un poco. Cuando el arroz está un poco sofrito, se añade el agua hirviendo y una picada que previamente habremos hecho con el ajo y el perejil. Se deja cocer el arroz unos 15 o 20 minutos, y listo para servir.
El conejo, una carne sana y saludable

jueves, 3 de julio de 2014

Perder peso

Hoy en día nos hemos dado cuenta de la importancia que supone para nuestra salud tener un peso ideal, ya no solo por motivos estéticos, sino, por el riesgo que supone para  la  salud el sobrepeso.
Existen varios métodos para conseguir mantener un peso que se encuentre dentro de los parámetros que se consideran normales.
Uno de los remedios para perder peso es la fitoterápia, es decir, las plantas medicinales.
Entre las duiferentes plantas medicinales se encuentra la Alcarchofa; esta planta es una de las más apreciadas, pues ayuda a digerir las grasas y además es depurativa. Es ideal para la dieta de control de peso, ya que tiene propiedades diuréticas y laxantes y además disminuye la retención de líquidos.
-El té verde:  Tiene propiedades estimulantes, diuréticas, disminuye la asimilación de glúcidos y los lípidos alimentarios, limitando así las calorías absorbidas. También aumenta las reacciones energéticas del organismo, lo que ayuda a quemar más calorías.
-El té de Java: Tiene un gran poder diurético y depurativo.
-El guaraná: Es importante en regiones hipòcalóricas demasiado estrictos.
-La reina de los prados: Es una planta depurativa y antiinflamatoria que ofrece unos excelentes resultados cuando la retención de líquidos conlleva la celulitis.
Consejos: En la cocina utilizar poca sal y prescindir del azúcar y de las harinas refinadas. Evitar tomar bebidas alcohólicas y gaseosas. Los desayunos deben ser nutritivos, ya que las calorías que se toman a primera hora del día se metabolizan con más rapidez.
Utilizar platos pequeños, dan más sensación de saciedad.
La cena debe de ser ligera.
No se debe prescindir de ninguna de las comidas diarias, pues de lo contrario facilitaríamos, el aumento de la grasa de reserva.
Hacer ejercicio físico. No hacer la compra con apetito y comprar lo realmente necesario. Intentar respirar bien, ayuida a quemar mejor las grasas.
Hay que dormir lo necesario, pues según unos estudios el dormir poco ayuda a estimular el apetito.

¿ Queréis saber más sobre nutrición y salud ?. Podéis seguirme en  antoniricard07.blogspot.com